Bicicletas eléctricas recomienda

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Bicicletas eléctricas plegables

Poco a poco las bicicletas eléctricas van haciéndose un hueco cada vez mayor en las grandes ciudades, donde se han convertido en la vía de escape para miles de personas cansadas del incesante, rutinario y complicado trafico que suele haber en estas grandes urbes, aportando además de un toque ecológico, la solución ideal para los que pretenden olvidar multas, atascos y horas perdidas en trayectos tanto personales como profesionales.

Bicicleta eléctrica plegable

Un tipo de bicicleta eléctrica se perfila en estos casos como la mejor opción para desplazarse por las urbes, ya que es capaz de combinar todas las ventajas y facilidades que aportan las bicicletas eléctricas, con la comodidad y practicidad necesaria para este tipo de lugares, donde existe una extensa red de transporte público, gran afluencia de personas y tráfico en las calles, y en general, el aprovechamiento del espacio es clave; hablamos de las bicicletas eléctricas plegables.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Accesorios para tu bicicleta electrica

Lo primero que debemos saber es que no existe una gama especifica de accesorios para electro bicicletas, pues básicamente la principal diferencia entre estas y las bicicletas normales, es la batería eléctrica y el sistema de transmisión que hace que actúe sobre el eje de la rueda.

ciclistas

A pesar de ello, si queremos disfrutar de un paseo en nuestra electro bicicleta, sin sustos, sobresaltos ni quedarnos tirados tras el primer pinchazo, es importante tener siempre a nuestro lado:

martes, 29 de agosto de 2023

Normativa para circular con bicicletas eléctricas

Para poder disfrutar de nuestra bicicleta eléctrica con total seguridad y la tranquilidad legal suficiente, no tener ningún problema con algún agente de la autoridad, y tener la certeza de cuáles son los lugares por los que podemos usarla, es interesante saber cuál es la normativa legal a la que se ven sometidas.

Lay de circulación para bicicletas

Esta normativa es la que diferencia a una bicicleta eléctrica de un ciclomotor y hace que no sea necesario disponer de ningún permiso de conducir ni seguro de la misma; esta normativa, define a las electro bicicletas como bicicletas con pedaleo asistido mediante un motor eléctrico de no más de 0,25 kilovatios de potencia continua; esa potencia tiene que ir en disminución en función de la velocidad que alcancemos con nuestra bicicleta hasta llegar a interrumpirse si se llega a la velocidad de 25 kilómetros por hora.

miércoles, 19 de julio de 2023

Bicicletas eléctricas: el medio de transporte ideal para la ciudad

Como ya sabemos, la bicicleta eléctrica es el medio de transporte idóneo para todos, los deportistas, los ecologistas, los saludables y los ahorradores. A pesar de que la gran mayoría de los españoles disponen de bicicleta, el número de usuarios de bicicletas eléctricas en aún muy bajo, en gran medida debido a la falta de espacios adecuados para poder usarla en las ciudades, algo que poco a poco se va solucionando, con iniciativas de los ayuntamientos de ciudades como Madrid, Barcelona, Pamplona o Almería, que poco a poco crean un mayor número de kilómetros de vías especificas para su uso, así como aparcamientos para bicicletas normales y eléctricas.

Bicicletas de alquiler en la ciudad

En Europa, más del 30 por ciento de los desplazamientos que se realizan en coche son de menos de 3 kilómetros, motivo por el cual cada vez está más incorporada la bicicleta eléctrica como medio de transporte alternativo para las grandes ciudades. Otro de los grandes inconvenientes que hace que el uso de las bicicletas no sea un medio de transporte más común, es la orografía del terreno, que no hace propicio en muchos casos el uso de la bicicleta. Esto a su vez, es una de las mayores ventajas de las electrobicicletas, que gracias a la ayuda de su motor eléctrico nos ayudan a superar las posibles pendientes del terreno.

miércoles, 28 de junio de 2023

Reparacion de una bicicleta eléctrica: herramientas basicas

Para no dejarnos parte de nuestro sueldo en el taller con nuestra bicicleta eléctrica, seria interesante aprender un poco de mecánica básica; para ello, es imprescindible disponer de la siguiente herramienta básica:

  • Las llaves allen, comenzando por la de 2 m.m. y terminando por la de 10 m.m., y serán las de 5 y 6 serán las que más vamos a desgastar.
  • Los destornilladores,como mínimo uno de estrella y otro plano con buena calidad y con una medida mas bien pequeña.

Caja de herramientas para reparar bicicletas elécticas

  • Las llaves fijas universales aunque en la electro-bicicleta moderna cada vez se usan menos es recomendable disponer desde la 6-7 hasta la 16-17. La famosa llave inglesa intermedia es fundamental para cualquier tipo de reparación.

jueves, 8 de junio de 2023

Circular en bicicleta o electrobicicleta de noche

Los ciclistas deben cumplir con la obligación de llevar una luz delantera y un reflectante detrás cuando circulen de noche. La infracción de circular sin las luces fue rebajada a leve en la reforma de la Ley de Seguridad Vial de mayo de 2010, intentando apoyar el uso de la bicicleta en ciudades donde se ha hecho un importante esfuerzo en la promoción de este medio de locomoción mediante la construcción de carriles bici y la implantación de servicios de alquiler.

Luz delantera de bicicleta

Por lo tanto, si circulamos por la noche con nuestra bicicleta, ya sea eléctrica o normal, sin el alumbrado reglamentario, los agentes de tráfico pueden sancionarnos con una multa de 100 euros.

martes, 23 de mayo de 2023

Consejos al elegir un casco de bicicleta

En el mercado existen modelos de cascos para bicicleta muy sofisticados, ligeros y de diseños realmente bonitos que también suelen ser bastante caros, incluso pueden superar los doscientos euros. No obstante, existen modelos básicos que vienen a costar poco más de veinte euros y que son suficientes para proteger la cabeza de los ciclistas si se produce una caída.

Casco de bicicleta

El objetivo de este artículo es daros algunos consejos y recomendaciones a la hora de elegir un casco de bici de manera que no os equivoquéis al hacer vuestra elección ya que es un elemento fundamental para nuestra seguridad.

miércoles, 3 de mayo de 2023

Normativa sobre los portabicicletas

Debemos saber que si las bicicletas van en un portabicis es necesario señalizarlo, y no vale cualquier señal por lo que si queremos evitar una multa debemos conocer lo que ordena la normativa a este respecto.

Portabicis con señal V-20

Lo primero que debemos saber es que salvo que las bicicletas vayan en un remolque, las bicicletas o el portabicicletas no pueden sobrepasar el quince por ciento de la longitud de nuestro vehículo. Además, cuando sobresalgan por la parte trasera, es necesario llevar una señal V-20 (ver imagen superior).